cerusita

F¨®rmula qu¨ªmica: PbCO 3
Peso molecular: 267,21 gramos
Color: blanco, gris, verde claro o azul
Raya: blanca
Transparencia: transparente o transl¨²cida
Brillo: adamantino, a veces graso o nacarado.
Fractura: concoidea
Dureza: 3,0-3,5
Gravedad espec¨ªfica: 6,4-6,6
·¡²õ³¦¾±²õ¾±¨®²Ô: {110} distinta, {021} distinta
Luminiscencia: ninguna
Minerales paragen¨¦ticos comunes: calcita, barita, galena, anglesita, piromorfita, wulfenita, etc.
Usos: A menudo se utiliza como s¨ªmbolo para encontrar mineral de plomo.
Scheelita

F¨®rmula qu¨ªmica: CaWO 4
Color: gris, amarillo claro, violeta claro o marr¨®n claro, a veces con verde, naranja o rojo.
Raya: amarillo verdoso
Transparencia: transparente a ³Ù°ù²¹²Ô²õ±ô¨²³¦¾±»å´Ç
Brillo: graso, adamantino
Fractura: desigual
Dureza: 4,5
Gravedad espec¨ªfica: 6,1
Luminiscencia: fluorescencia; La onda corta ultravioleta es de color blanco azulado brillante.
?ndice de refracci¨®n: 1.915-1.937
Birrefringencia: 0,016
¶Ù¾±²õ±è±ð°ù²õ¾±¨®²Ô: 0,026
Usos: El 80% de la scheelita extra¨ªda en el mundo se utiliza para fundir acero de alta calidad, el 15% para producir acero duro y el 5% para otros fines. La scheelita, un metal con una amplia gama de usos, puede utilizarse para fabricar armas de fuego, boquillas de h¨¦lices de cohetes, corte de metales, etc.
moscovita

F¨®rmula qu¨ªmica: KAl 2 (AISi 3 O 10 )(OH) 2
Peso molecular: 398,71 gramos
Grupo mineral: minerales filosilicatos.
Forma: plato grande
Color: variado de incoloro a color claro.
Transparencia: transparente
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç a sedoso
Dureza: 2,5-3
Gravedad espec¨ªfica: 2,76-3,10
Escote: {001} perfecto
¶Ù¾±²õ³Ù°ù¾±²ú³Ü³¦¾±¨®²Ô: en rocas metam¨®rficas y granito.
°ä²¹°ù²¹³¦³Ù±ð°ù¨ª²õ³Ù¾±³¦²¹²õ: l¨¢minas el¨¢sticas
Sistema cristalino: ³¾´Ç²Ô´Ç³¦±ô¨ª²Ô¾±³¦´Ç
°ä²¹°ù²¹³¦³Ù±ð°ù¨ª²õ³Ù¾±³¦²¹²õ: aislamiento, resistencia a altas temperaturas, brillo, propiedades f¨ªsicas y qu¨ªmicas estables, buen aislamiento, elasticidad y tenacidad.
Usos: Es ampliamente utilizado en la industria de materiales de construcci¨®n, la industria de protecci¨®n contra incendios y la industria qu¨ªmica, como agente extintor, electrodo de soldadura el¨¦ctrica, pl¨¢stico, aislamiento el¨¦ctrico, fabricaci¨®n de papel, papel asf¨¢ltico, caucho y pigmentos nacarados. El polvo de mica superfino se puede utilizar como relleno funcional para pl¨¢sticos, revestimientos, pinturas, caucho, etc., lo que puede mejorar su resistencia mec¨¢nica, tenacidad, adhesi¨®n, resistencia al envejecimiento y resistencia a la corrosi¨®n.
Cinabrio

F¨®rmula qu¨ªmica: HgS
Peso molecular: 232,66 g
Fractura: concoidea a desigual
Dureza: 2-2,5
Gravedad espec¨ªfica: 8,0-8,2
Escote: {1010} perfecto
Sistema cristalino: trigonal/hexagonal
Usos: refinaci¨®n de mercurio, cristal de modulaci¨®n l¨¢ser, medicina calmante, etc.
Hematites

F¨®rmula qu¨ªmica: Fe 2 O 3
Peso molecular: 159,69 gramos
Grupo mineral: ¨®³æ¾±»å´Ç²õ
Color: cesioso
Veta: rojo cereza a marr¨®n rojizo
Transparencia: opaco
Brillo: ³¾±ð³Ù¨¢±ô¾±³¦´Ç a oscuro opaco
Fractura: subconcoidea a desigual
Dureza: 5-6
Gravedad espec¨ªfica: 5,3
Escote: ninguno
Sistema de cristal: hexagonal
H¨¢bito cristalino: tabular, a veces lameliforme o botrioidal.
?ndice de refracci¨®n: 2,94-3,22
cuprita

F¨®rmula qu¨ªmica: Cu 2 O
Contenido de cobre: 88,82%
Color: rojo, fucsia, granate, casi negro.
Brillo: adamantino, semi³¾±ð³Ù¨¢±ô¾±³¦´Ç
Dureza: 3,5-4,5
Gravedad espec¨ªfica: 5,3
Sistema cristalino: ¾±²õ´Ç³¾¨¦³Ù°ù¾±³¦´Ç
H¨¢bito cristalino: cubo, octaedro o forma combinada.
Propiedad ¨®ptica: ³ó´Ç³¾´Ç²µ¨¦²Ô±ð²¹
Principales zonas productoras: Francia, Chile, Bolivia, Australia del Sur, Estados Unidos, etc.
Usos: procesado en concentrado de cobre mediante beneficio.
Magnetita

F¨®rmula qu¨ªmica: Fe 3 O 4
De color negro
Raya: negra
Transparencia: opaco
Brillo: ³¾±ð³Ù¨¢±ô¾±³¦´Ç o semi³¾±ð³Ù¨¢±ô¾±³¦´Ç
Dureza: 5,5-6
Gravedad espec¨ªfica: 4,8-5,3
Escote: ninguno
Principales zonas productoras: Rusia, Norteam¨¦rica, Brasil, Australia, China, etc.
Usos: Es la principal materia prima mineral para la fabricaci¨®n de hierro y materiales medicinales tradicionales chinos.
oropimento

F¨®rmula qu¨ªmica: Como 2 S 3
Descripci¨®n de seguridad: altamente t¨®xico
Aspecto: amarillo lim¨®n
Transparencia: ³Ù°ù²¹²Ô²õ±ô¨²³¦¾±»å´Ç
Brillo: adamantino a graso
Dureza: 1,5-2
Gravedad espec¨ªfica: 3,49
?ndice de refracci¨®n: 2,81
Principales zonas productoras: Ruman¨ªa, Alemania, etc.
Usos: fabricaci¨®n de ars¨¦nico y compuestos de ars¨¦nico.
?palo

F¨®rmula qu¨ªmica: SiO 2 ? n H 2 O
Grupo mineral: minerales de silicato.
Color: ¨®±è²¹±ô´Ç
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç o ceroso
°ä²¹°ù²¹³¦³Ù±ð°ù¨ª²õ³Ù¾±³¦²¹²õ: concoidea
Dureza: 5-5,5
Gravedad espec¨ªfica: 1,9-2,5
Densidad: 2,15-2,23 g/cm 3
Contenido de agua: 5%-10%
H¨¢bito cristalino: denso masivo, granular, terroso, estalact¨ªtico, concrecionario, poroso, etc.
Usos: joyer¨ªa (como anillos y colgantes); El ¨®±è²¹±ô´Ç f¨®sil se puede utilizar para hacer manualidades.
turmalina

F¨®rmula qu¨ªmica: (Na/Ca)(Mg/Li/Al/Fe 2+ ) 3 Al 6 (BO 3 ) 3 Si 6 O 18 (OH) 4
Color: negro, rojo, verde, azul, marr¨®n, gris, rojo anaranjado, fucsia, verde claro, etc.
Transparencia: transparente a ³Ù°ù²¹²Ô²õ±ô¨²³¦¾±»å´Ç
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç
Dureza: 7-7,5
Densidad: 3,0-3,25
Punto de fusi¨®n: 1105-1725 ¡æ
Propiedades: piroelectricidad, piezoelectricidad.
H¨¢bito cristalino: agregados granulares, aciculares, venosos, radiados y fibrosos.
Usos: tratamiento de agua, blindaje electromagn¨¦tico, cer¨¢mica, materiales ac¨²sticos el¨¦ctricos, medicina, etc.
arsenopirita

F¨®rmula qu¨ªmica: FeAsS
Color: blanco esta?o a gris acero
Raya: gris negro
Transparencia: opaco
Brillo: ³¾±ð³Ù¨¢±ô¾±³¦´Ç
Fractura: desigual
Dureza: 5,5-6
Gravedad espec¨ªfica: 5,9-6,3
·¡²õ³¦¾±²õ¾±¨®²Ô: {110} distinta
Principales zonas productoras: Freiberg en Alemania; Cornualles en el Reino Unido; Cobalto en Canad¨¢, etc.
Usos: Se utiliza para producir diversos pesticidas, herbicidas y armas qu¨ªmicas. Los compuestos de ars¨¦nico tambi¨¦n se utilizan en medicina, pintura, fuegos artificiales y vidrio.
calcita

F¨®rmula qu¨ªmica: CaCO 3
Ingredientes principales: Ca, C, O
Grupo mineral: minerales carbonatados.
Color: transparente o blanco, a veces con ruido.
Raya: blanca
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç
Dureza: 3
Gravedad espec¨ªfica: 2,60-2,8 g/cm 3
Densidad: 2,71
Escote: {1011} perfecto
Sistema cristalino: trigonal
?ndice de refracci¨®n: 1,48-1,66
Birrefringencia: 0,1712
Usos: La calcita se utiliza como fundente en la industria metal¨²rgica y para producir cemento y cal en la industria de la construcci¨®n. Tambi¨¦n se utiliza en pl¨¢sticos, fabricaci¨®n de papel, pasta de dientes, pantallas de l¨¢mparas de vidrio y aditivos alimentarios.
Boracita

F¨®rmula qu¨ªmica: Mg 3 (B 7 O 13 ) Cl
Color: blanco o blanquecino
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç
Fractura: concoidea
Densidad relativa: 3,48
Escote: ninguno
¶Ù¾±²õ³Ù°ù¾±²ú³Ü³¦¾±¨®²Ô: en yacimientos de yeso y halita.
Otras propiedades: termoelectricidad
Sistema cristalino: ³¾´Ç²Ô´Ç³¦±ô¨ª²Ô¾±³¦´Ç
Galena

F¨®rmula qu¨ªmica: PbS
Color: gris plomo
Raya: gris negro
Transparencia: opaco
Brillo: ³¾±ð³Ù¨¢±ô¾±³¦´Ç
Dureza: 2-3
Densidad: 7,4-7,6
H¨¢bito cristalino: agregados macizos c¨²bicos, columnares o densos.
Usos: La galena es el principal mineral para la extracci¨®n de plomo. El uso de la mina es antiguo y extenso, como en la imprenta, revestimiento de alambre, mina de l¨¢piz, etc.
Peridoto

F¨®rmula qu¨ªmica: Mg 2 SiO 4
Color: verde esmeralda, verde amarillento, verde dorado
Transparencia: transparente
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç
Fractura: concoidea
Dureza: 6,5-8
Gravedad espec¨ªfica: 3,34 (+0,14, -0,07)
Densidad: 3,3-3,5
escote: pobre
Aspecto: columnar o columnar corto, a menudo irregularmente granular
Sistema cristalino: ´Ç°ù³Ù´Ç°ù°ù¨®³¾²ú¾±³¦´Ç
H¨¢bito cristalino: columnar corto y granular.
Soluble en agua: insoluble en agua.
Espectro de absorci¨®n: 453 nm, 477 nm y 497 nm
Usos: refractarios
¸é³Ü²ú¨ª

F¨®rmula qu¨ªmica: Al 2 O 3
°Õ¨ª³Ù³Ü±ô´Ç: Rey de las gemas de colores
Color: rojo a rosa
Dureza: 9
Densidad relativa: 3,99-4,00
H¨¢bito cristalino: trigonal
?ndice de refracci¨®n: 1,762-1,770
±Ê±ô±ð´Ç³¦°ù´Ç¨ª²õ³¾´Ç: dicro¨ªsmo moderadamente fuerte.
Birrefringencia: 0,008-0,010
Principales zonas productoras: Mogok y Mong Hsu en Myanmar, Tailandia, Sri Lanka, Tanzania, Vietnam, China, etc.
Selecci¨®n de rub¨ªes: tama?o de part¨ªcula, color, fuego, crack, etc.
Zafiro

F¨®rmula qu¨ªmica: Al 2 O 3
Grupo mineral: minerales de corind¨®n.
Color: otros colores excepto rojo
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç brillante
Fractura: concoidea a desigual
Gravedad espec¨ªfica: 4,0-4,1
Escote: ninguno
Variedades importantes: zafiro estrella, aciano, azul real, etc.
Sistema cristalino: trigonal
H¨¢bito cristalino: barril o columnar; Algunos tienen forma de placa o de cuchilla.
Usos: joyer¨ªa, obras de arte, etc.
°ä¾±°ù³¦¨®²Ô

F¨®rmula qu¨ªmica: ZrSiO 4
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç y adamantino, graso (fractura)
Gravedad espec¨ªfica: 4,4-4,8
Densidad: 3,90-4,73 g/cm 3
Aspecto: transparente a ³Ù°ù²¹²Ô²õ±ô¨²³¦¾±»å´Ç, incoloro, magenta, amarillo dorado, amarillo claro
Estructura cristalina: tetragonal
Usos: materiales refractarios, materiales de arena, materias primas cer¨¢micas, materias primas de gemas, etc.
cromita

F¨®rmula qu¨ªmica: Fe 2+ Cr 3+ 2 O 4
De color negro
Transparencia: opaco
Dureza: 5,5-6,5
Gravedad espec¨ªfica: 4,3-4,8
Escote: ninguno
Principales zonas productoras: Brasil, Cuba, India, Sud¨¢frica, Pakist¨¢n, Zimbabwe, Turqu¨ªa, etc.
Usos: refinaci¨®n de cromo ³¾±ð³Ù¨¢±ô¾±³¦´Ç y producci¨®n de ferrocromo, acero inoxidable, fabricaci¨®n de dicromato, etc.
limonita

F¨®rmula qu¨ªmica: ¹ó±ð°¿(°¿±á)¡¤ n H 2 O
Color: leonado a marr¨®n-negro
Raya: leonada
Brillo: semi³¾±ð³Ù¨¢±ô¾±³¦´Ç
Dureza: ²õ±ð³¾¾±³¾±ð³Ù¨¢±ô¾±³¦²¹
H¨¢bito cristalino: cristal masivo, estalact¨ªtico, botrioidal, poroso suelto, en polvo, concrecionario o de pirita.
Principales zonas productoras: Lorena en Francia, Baviera, Suecia, etc.
Fluorita

F¨®rmula qu¨ªmica: CaF 2 O
°Õ¨ª³Ù³Ü±ô´Ç: La joya m¨¢s brillante del mundo
Color: incoloro, morado, lila, amarillo dorado, verde, azul, rosa, champ¨¢n, marr¨®n.
Raya: blanca
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç u oscuro (cristal grande)
Fractura: desigual o subconcoidea
Dureza: ´Ú°ù¨¢²µ¾±±ô y quebradiza
Dureza: 4
Gravedad espec¨ªfica: 3,00-3,25
Densidad: 3,175-3,56 g/cm 3
Punto de fusi¨®n: 1360 ¡æ
Escote: {111} perfecto
Principales zonas productoras: Cornwall y Castleton en el Reino Unido; Puy-de-D?me en Francia; Mont Blanc en Suiza; la Selva Negra en Alemania; Asturias en Espa?a; Dalnegorsk en Rusia; Provincia de Hunan en China; Chihuahua en M¨¦xico; Nueva York, Ohio, Illinois y Tennessee en Estados Unidos, etc.
Usos: refinar una gran cantidad de minerales de fl¨²or y producir vidrio, esmalte, campos ¨®pticos, etc.
Wolframita

F¨®rmula qu¨ªmica: (Fe/Mn)WO 4
Color: marr¨®n a negro
Brillo: ³¾±ð³Ù¨¢±ô¾±³¦´Ç, semi³¾±ð³Ù¨¢±ô¾±³¦´Ç
Dureza: 4-4,5
Gravedad espec¨ªfica: 7,2-7,5
H¨¢bito cristalino: tabular o columnar.
Principales zonas de producci¨®n: Siberia en Rusia, Myanmar, Tailandia, Australia, Bolivia, etc.
Usos: producci¨®n de diversos productos de tungsteno de procesamiento profundo; El acero de aleaci¨®n especial de tungsteno se utiliza para fabricar herramientas de corte de alta velocidad, ¨¢nimas de armas, ca?ones, motores de cohetes, toberas de cohetes, blindajes de tanques, etc.
Biotita

F¨®rmula qu¨ªmica: K(Mg/Fe) 3 (AlSi 3 O 10 )(F/OH) 2
Grupo mineral: mica
Color: negro, marr¨®n, rojo, verde
Raya: blanca
Transparencia: transparente a ³Ù°ù²¹²Ô²õ±ô¨²³¦¾±»å´Ç
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç
Dureza: 2,5-3
Fragilidad: el¨¢stica; Es f¨¢cil que se rompa en pedazos.
°ä²¹°ù²¹³¦³Ù±ð°ù¨ª²õ³Ù¾±³¦²¹²õ: aislamiento el¨¦ctrico extremadamente alto
Usos: Es ampliamente utilizado en agentes extintores de incendios, electrodos de soldadura, pl¨¢sticos, aislamientos el¨¦ctricos, fabricaci¨®n de papel, papel asf¨¢ltico, caucho, masillas, etc.
Ojo de tigre

F¨®rmula qu¨ªmica: SiO 2
Color: amarillo pardusco, marr¨®n a marr¨®n rojizo (krocodilita) y azul gris¨¢ceo, azul gris¨¢ceo oscuro (ojo de halc¨®n)
Brillo: ceroso
Dureza: 7
M¨¦todo de procesamiento: corte de cabuj¨®n
Principales zonas productoras: Transvaal en Sud¨¢frica (joya nacional de Sud¨¢frica), India, Sri Lanka, Brasil, Namibia, Australia, Brasil, etc.
Esfalerita

F¨®rmula qu¨ªmica: (Zn/Fe)S
Color: amarillo claro, marr¨®n a negro (esfalerita de hierro)
Raya: blanca a marr¨®n
Transparencia: transparente a ³Ù°ù²¹²Ô²õ±ô¨²³¦¾±»å´Ç
Brillo: adamantino a semi³¾±ð³Ù¨¢±ô¾±³¦´Ç
Fractura: no plana
Dureza: 3-4,5
Gravedad espec¨ªfica: 3,9-4,2
Escote: {110} perfecto
Luminiscencia: fluorescencia y fosforescencia despu¨¦s de la fricci¨®n.
Principales zonas productoras: Broken Hill en Australia; Valle del Mississippi en Estados Unidos, etc.
Usos: Es la principal materia prima mineral para refinar el zinc, y sus elementos raros como el cadmio, el indio y el galio tambi¨¦n se pueden utilizar de manera integral.
Granito

Composici¨®n qu¨ªmica: SiO 2 (65%-70%) con un poco de Al 2 O 3 , CaO, MgO y Fe 2 O 3
Minerales principales: cuarzo, feldespato pot¨¢sico y plagioclasa ¨¢cida.
Color: salm¨®n claro, gris claro, gris ceniza, etc.
Densidad: 2790-3070 kg/m 3
Gravedad espec¨ªfica: 2,6-2,75
Tasa de absorci¨®n de agua: 0,13%
M¨®dulo de elasticidad: 1,3-1,5x106 kg/cm 3
Resistencia a la compresi¨®n: 1000-3000 kg/cm 2
Usos: adoquines y materiales de construcci¨®n.
Talco

F¨®rmula qu¨ªmica: Mg 3 Si 4 O 10 (OH) 2
Grupo mineral: minerales de silicato.
Color: blanco o varios colores claros
Raya: blanca
Transparencia: ³Ù°ù²¹²Ô²õ±ô¨²³¦¾±»å´Ç
Brillo: graso (masivo) o nacarado (agregado esquistoso)
Dureza: 1
Gravedad espec¨ªfica: 2,6-2,8
Usos: materiales refractarios, fabricaci¨®n de papel, rellenos de caucho, absorbentes de pesticidas, revestimientos de cuero, materiales cosm¨¦ticos y materiales de grabado, etc.
Pirita

F¨®rmula qu¨ªmica: FeS 2
Raya: lat¨®n claro
Transparencia: opaco
Brillo: ³¾±ð³Ù¨¢±ô¾±³¦´Ç brillante
Fractura: desigual
Dureza: 6
Gravedad espec¨ªfica: 4,90
Escote: ninguno
Sistema cristalino: ¾±²õ´Ç³¾¨¦³Ù°ù¾±³¦´Ç
¶Ù¾±²õ³Ù°ù¾±²ú³Ü³¦¾±¨®²Ô: roca ¨ªgnea, roca metam¨®rfica, roca sedimentaria
Principales zonas productoras: Espa?a, Rep¨²blica Checa, Eslovaquia, Estados Unidos y China
Usos: principal materia prima para la producci¨®n de azufre y ¨¢cido sulf¨²rico.
Calcopirita

F¨®rmula qu¨ªmica: CuFeS 2
Color amarillo; A menudo aparecen manchas azules y de color marr¨®n p¨²rpura en la superficie.
Raya: verde negro
Brillo: ³¾±ð³Ù¨¢±ô¾±³¦´Ç, opaco.
Dureza: 3-4
Densidad relativa: 4,1-4,3
Principales zonas productoras: Minas de Riotinto en Espa?a; Arizona, Utah y Montana en Estados Unidos; Cananea en M¨¦xico; Chuquicamata en Chile, etc.
Usos: principal materia prima para la fundici¨®n de cobre.
Topacio

F¨®rmula qu¨ªmica: Al 2 (SiO 4 )(F/OH) 2
Color: incoloro, celeste, azul, amarillo, rosa, granate, verde, etc.
Transparencia: transparente
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç
Dureza: 8
Densidad: alrededor de 3,53 g/cm 3
?ndice de refracci¨®n: 1.619-1.627
¶Ù¾±²õ³Ù°ù¾±²ú³Ü³¦¾±¨®²Ô: pegmatita de granito, greisen
Bismuto

F¨®rmula qu¨ªmica: Bi
Color: blanco esta?o con ligero gris plomo.
Raya: gris plomo o gris negro
Transparencia: opaco
Brillo: ³¾±ð³Ù¨¢±ô¾±³¦´Ç
Dureza: 2-2,5
Gravedad espec¨ªfica: 6,8
Escote: {0001} perfecto
Principales zonas productoras: Bolivia, Per¨², Rusia, Asia Central y Rusia
Usos: Es el mineral m¨¢s importante para refinar el bismuto para fabricar aleaciones de bajo punto de fusi¨®n, utilizado como fusible y soldadura para sistemas autom¨¢ticos de extinci¨®n de incendios y aparatos el¨¦ctricos en las industrias el¨¦ctrica y contra incendios.
espinela

F¨®rmula qu¨ªmica: MgAl 2 O 4
Color: rojo, rojo anaranjado, rosa, prunosus, incoloro, amarillo, aurantiacus, marr¨®n, azul, verde, morado, etc.
Transparencia: transparente a opaco
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç a subadamantino
Fractura: concoidea
Dureza: 8
Gravedad espec¨ªfica: 3,60 o 4,60 (con alto contenido de Zn)
Escote: ninguno
¶Ù¾±²õ³Ù°ù¾±²ú³Ü³¦¾±¨®²Ô: esquisto, serpentina, etc.
°ä²¹°ù²¹³¦³Ù±ð°ù¨ª²õ³Ù¾±³¦²¹²õ: aventurescencia, asterismo raro.
Sistema cristalino: ¾±²õ´Ç³¾¨¦³Ù°ù¾±³¦´Ç
H¨¢bito cristalino: ´Ç³¦³Ù²¹¨¦»å°ù¾±³¦´Ç
Principales zonas productoras: Mogok en Myanmar, Sri Lanka, Kenia, Nigeria, Tanzania, Tayikist¨¢n, Vietnam, Estados Unidos y Afganist¨¢n.
Usos: metalurgia, vidrio, cemento, cer¨¢mica y otras industrias.
Diamante

F¨®rmula qu¨ªmica: C
Color: incoloro (el mejor) a negro.
Racha: ninguna
Dureza: 10
Densidad: 3,52 g/cm 3
Punto de fusi¨®n: 3550-4000 ¡ãC
?ndice de refracci¨®n: 2,417 (onda de luz inferior a 500 nm)
Tasa de dispersi¨®n: 0,044
Principales zonas productoras: Sud¨¢frica, Australia, Zaire, Botswana y Rusia.
rutilo

F¨®rmula qu¨ªmica: TiO 2
Grupo mineral: ¨®xido de titanio.
Color: marr¨®n rojizo, rojo, amarillo o negro.
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç a ³¾±ð³Ù¨¢±ô¾±³¦´Ç
Fractura: desigual
Dureza: 6
Gravedad espec¨ªfica: 4,2-4,3
Luminiscencia: ninguna
?ndice de refracci¨®n: 2,62-2,90
Birrefringencia: 0,287
Sistema cristalino: tetragonal
Usos: aviaci¨®n militar, aeroespacial, navegaci¨®n, maquinaria, industria qu¨ªmica, desalaci¨®n de agua de mar, etc.
Metal de oro

F¨®rmula qu¨ªmica: Au
Color: amarillo dorado (oro puro); cambia en consecuencia con las impurezas que contienen
Brillo: ³¾±ð³Ù¨¢±ô¾±³¦´Ç
Gravedad espec¨ªfica: 15-19,3
H¨¢bito cristalino: granular irregular, grumoso, tabular, red, dendr¨ªtico, fibroso y esponjoso.
Usos: metalurgia
Malaquita

F¨®rmula qu¨ªmica: Cu 2 (CO 3 )(OH) 2
Color verde
Transparencia: ³Ù°ù²¹²Ô²õ±ô¨²³¦¾±»å´Ç a opaco
Brillo: ceroso, ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç
Fractura: concoidea, desigual
Dureza: 3,5-4
Densidad: 3,6-4 g/cm 3
Fragilidad: ´Ú°ù¨¢²µ¾±±ô
Solubilidad: 25 ¡æ
Sistema cristalino: ³¾´Ç²Ô´Ç³¦±ô¨ª²Ô¾±³¦´Ç
Principales zonas productoras: Zambia, Australia, Namibia, Rusia, Zaire, Estados Unidos, etc.
Usos: decoraci¨®n, uso industrial, medicina.
Azurita

F¨®rmula qu¨ªmica: Cu 3 (CO 3 ) 2 (OH) 2
Color: verde, verde malaquita, verde oscuro, etc.
Brillo: sedoso o ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç
Fractura: concoidea
Dureza: 3,5-4
H¨¢bito cristalino: ³¾´Ç²Ô´Ç³¦±ô¨ª²Ô¾±³¦´Ç
Principales zonas productoras: Zambia, Australia, Namibia, Rusia, Zaire, Estados Unidos, etc.
Usos: pigmentos, obras de arte o decoraciones.
Espodumena

F¨®rmula qu¨ªmica: LiAlSi 2 O 6
Tipos: Tipos: kunzita, espodumena, hidenita
Color: rosa, fucsia, amarillo, verde, incoloro, etc.
Transparencia: pleocro¨ªsmo fuerte con tricro¨ªsmo evidente
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç
Fractura: escalonada
Dureza: 6,5-7
Densidad: 3,03-3,22 g/cm 3
Escote: perfecto en dos direcciones con raya
Sistema cristalino: ³¾´Ç²Ô´Ç³¦±ô¨ª²Ô¾±³¦´Ç
Principales zonas productoras: Brasil, Madagascar, Estados Unidos, provincia china de Xinjiang
Usos: cer¨¢mica, metalurgia, esmalte ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç, vidrios especiales, industria qu¨ªmica, etc.
Apatito

F¨®rmula qu¨ªmica: Ca 5 (PO 4 ) 3 (F/Cl/OH)
Color: amarillo, amarillo claro, azul, verde, morado, rosa, etc.
Raya: incolora
Transparencia: generalmente transparentes, ³Ù°ù²¹²Ô²õ±ô¨²³¦¾±»å´Çs (los que tienen chatoyancy)
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç, graso (fractura)
Fractura: desigual, concoidea
Dureza: 5
Gravedad espec¨ªfica: 3,20
Fragilidad: ´Ú°ù¨¢²µ¾±±ô
·¡²õ³¦¾±²õ¾±¨®²Ô: {0001} indistinta, {1010} indistinta
¶Ù¾±²õ³Ù°ù¾±²ú³Ü³¦¾±¨®²Ô: varias rocas ¨ªgneas
Sistema de cristal: hexagonal
H¨¢bito cristalino: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç, masivo o concrecionario.
Usos: Es una materia prima importante para la extracci¨®n de f¨®sforo y la fabricaci¨®n de fertilizantes fosfatados agr¨ªcolas. La apatita con buen color y cristal se puede utilizar como piedra preciosa o material decorativo.
fosforita

F¨®rmula qu¨ªmica: Zn 2 Fe(PO 4 ) 2 ?4H 2 O
Color: amarillo-verde
Dureza: 3,5-4
Densidad: 7,04-7,24
Dureza: ´Ú°ù¨¢²µ¾±±ô
Sistema de cristal: hexagonal
Principales zonas productoras: Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, M¨¦xico, Canad¨¢, Rusia, Australia, Espa?a, Sudoeste de ?frica y China.
Usos: Es materia prima mineral para la fundici¨®n de plomo.
rodocrosita

F¨®rmula qu¨ªmica: MnCO 3
Color: rosa, rojo oscuro
Transparencia: transparente a ³Ù°ù²¹²Ô²õ±ô¨²³¦¾±»å´Ç
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç, sub±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç
Dureza: 3-5
Escote: {1011} perfecto, {1011} perfecto, {1011} perfecto
Caracteres ¨®pticos: cristal uniaxial, ¨®ptico negativo.
Propiedades ¨®pticas: chatoyancy, asterismo.
Sistema cristalino: trigonal
Principales zonas productoras: Estados Unidos, Per¨², Argentina, Rumania, Jap¨®n, Sud¨¢frica y China
Usos: material de tallado de jade.
Cuarzo

F¨®rmula qu¨ªmica: SiO 2
Grupo mineral: minerales de ¨®xido.
Color: incoloro
Transparencia: transl¨²cida o transparente
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç, graso (fractura)
Dureza: 7
Gravedad espec¨ªfica: 2,22-2,65
Densidad: 2,65 g/cm 3
Escote: ninguno
¶Ù¾±²õ³Ù°ù¾±²ú³Ü³¦¾±¨®²Ô: en la mayor¨ªa de las rocas como uno de los principales minerales formadores de rocas Sistema cristalino: trigonal o hexagonal
Usos: Es ampliamente utilizado en vidrio, cer¨¢mica, petr¨®leo, metalurgia, fundici¨®n, materiales de construcci¨®n y otras industrias.
Celestita

F¨®rmula qu¨ªmica: SrSO 4
Color: azul claro o azul cielo
Raya: blanca
Transparencia: transparente a ³Ù°ù²¹²Ô²õ±ô¨²³¦¾±»å´Ç
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç, nacarado (superficie de escisi¨®n)
Dureza: 3-3,5
Densidad: 3,97-4,0 g/cm 3
¶Ù¾±²õ³Ù°ù¾±²ú³Ü³¦¾±¨®²Ô: rocas sedimentarias como piedra caliza, dolomita y yeso.
Sistema cristalino: ´Ç°ù³Ù´Ç°ù°ù¨®³¾²ú¾±³¦´Ç
H¨¢bito cristalino: un solo cristal suele tener forma de placa o columna y el agregado es granular, fibroso y nodular.
Usos: Se utiliza en la fabricaci¨®n de carbonato de estroncio y en la producci¨®n de vidrio para TV, etc.
carbonato de estroncio

Contenido de Ca: 10,6%
Color: blanco o gris, blanco amarillento, verde, marr¨®n (con impurezas)
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç, graso (fractura)
Dureza: 3,5-4
Densidad relativa: 3,6-3,8
Sistema cristalino: trigonal
¶Ù¾±²õ³Ù°ù¾±²ú³Ü³¦¾±¨®²Ô: en calizas o margas, coexistiendo con witherita, barita, calcita, celestita, fluorita y sulfuros.
Usos: Como materia prima importante para extraer estroncio, el carbonato de estroncio se utiliza principalmente en la fabricaci¨®n de vidrio para pantallas de televisi¨®n, que puede absorber rayos gamma; en segundo lugar, se utiliza en la fabricaci¨®n de ferrita de estroncio.
Siderita

F¨®rmula qu¨ªmica: FeCO 3
Color: generalmente gris o blanco amarillento.
Dureza: 3,75-4,25
Gravedad espec¨ªfica: 3,7-4,0
Tasa de absorci¨®n de agua: <0,5%
Estabilidad t¨¦rmica: sin grietas a 700 ¡æ
Minerales simbi¨®ticos comunes: cuarzo, pirita, limonita, goethita, calcopirita, esfalerita, criolita, galena, barita, calcita, dolomita, fluorita, etc.
Principales zonas productoras: Polonia, Bohemia en la Rep¨²blica Checa, Alemania, Francia, Gran Breta?a, Portugal, Brasil, Per¨², Bolivia, China, etc.
Usos: fundici¨®n de acero.
epidota

F¨®rmula qu¨ªmica: Ca 2 (Al/Fe)Al 2 O(SiO 4 )(Si 2 O 7 )O(OH)
Color: gris, amarillo, amarillo verdoso, verdoso marr¨®n o casi negro; El color se vuelve m¨¢s oscuro a medida que aumenta el contenido.
Raya: no obvia para el gris
Transparencia: transparente a ³Ù°ù²¹²Ô²õ±ô¨²³¦¾±»å´Ç
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç
Fractura: irregular
Dureza: 6-7
Gravedad espec¨ªfica: 3,38-3,49
Densidad: 3,40 (+0,10, -0,15) g/cm 3
Escote: {001} perfecto
Estado cristalino: cristalino
Sistema cristalino: ³¾´Ç²Ô´Ç³¦±ô¨ª²Ô¾±³¦´Ç
Principales zonas productoras: M¨¦xico, Suiza, Austria, Pakist¨¢n, Francia, etc.
Usos: En aplicaciones industriales, la epidota generalmente solo tiene importancia mineral¨®gica y petrol¨®gica. Es el mineral principal de la esmeralda y los cristales transparentes se pueden moler para obtener piedras preciosas facetadas raras y preciosas.
Turquesa

F¨®rmula qu¨ªmica: CuAl 6 (PO 4 ) 4 (OH) 8 ¡¤4±á 2 O
Color: verde, azul, azul verdoso, amarillo azulado.
Brillo: ceroso, graso
Fractura: concoidea, granular
Dureza: 5-6
Densidad relativa: 2,6-2,73
Escote: ninguno
?ndice de refracci¨®n: 1,610-1,650, 1,61 (medici¨®n puntual)
Caracter¨ªsticas ¨®pticas: agregados heterog¨¦neos.
Sistema cristalino: ³Ù°ù¾±³¦±ô¨ª²Ô¾±³¦´Ç
Principales zonas productoras: China, Ir¨¢n, Egipto, Estados Unidos, M¨¦xico, Afganist¨¢n, India, etc.
Usos: joyer¨ªa, artesan¨ªa, creencias nacionales.
?gata

F¨®rmula qu¨ªmica: SiO 2
Tipos: ¨®nix, sard¨®nice, ¨¢gata arborisee, ¨¢gata castillo, etc.
Color: verde, rojo, amarillo, marr¨®n, blanco, etc.
Raya: blanca
Transparencia: ³Ù°ù²¹²Ô²õ±ô¨²³¦¾±»å´Ç
Dureza: 6,5-7
Gravedad espec¨ªfica: 2,65
Aspecto: bloque rayado de cuarzo ¨®±è²¹±ô´Ç y criptocristalino
Sistema cristalino: trigonal
Principales zonas productoras: China, India, Brasil, Madagascar, Estados Unidos, Egipto, Australia, M¨¦xico, etc.
tenardita

Entorno de cultivo: zonas alcalinot¨¦rreas a orillas del mar, manantiales minerales, campos de sal y cuevas h¨²medas.
?poca de recolecci¨®n: Se puede recolectar durante todo el a?o, pero es mejor en oto?o e invierno.
Dosis: 6~12g; cantidad adecuada para uso externo
Almacenamiento: herm¨¦tico, por debajo de 30 ¡æ, resistente a la intemperie
Propiedad y sabor: fr¨ªo, salado, amargo.
Eficacia: defecaci¨®n, humectaci¨®n de la sequedad, ablandamiento de la dureza, eliminaci¨®n del calor y detumescencia.
Indicaciones: utilizado para hinchaz¨®n, heces secas, apendicitis aguda, llagas.
Propiedades medicinales: Es prism¨¢tico, de bloque rectangular o irregular y granular. Es quebradizo y ´Ú°ù¨¢²µ¾±±ô. transparente incoloro o ³Ù°ù²¹²Ô²õ±ô¨²³¦¾±»å´Ç blanquecino; fractura v¨ªtrea;
Alunita

F¨®rmula qu¨ªmica: KAl 3 (SO 4 ) 2 (OH) 6
Color: blanco, gris claro (con impurezas) y amarillo claro (con impurezas)
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç
Fractura: astillada, concoidea
Dureza: 2-2,5
Densidad: 2,6-2,9
Escote: {0001} perfecto
¶Ù¾±²õ³Ù°ù¾±²ú³Ü³¦¾±¨®²Ô: en forma de c¨ªsticos o capas delgadas en rocas volc¨¢nicas como riolita, traquita y andesita.
Sistema cristalino: trigonal
H¨¢bito cristalino: romboedro peque?o, agregados tabulares gruesos o macizos densos, granulares finos, terrosos o fibrosos.
Usos: en la industria manufacturera, industria qu¨ªmica, industria alimentaria, agricultura, industria qu¨ªmica, industria de protecci¨®n del medio ambiente, como mordiente para te?ir telas, endurecedor para materiales y pel¨ªculas de curtido, catalizador para s¨ªntesis de amon¨ªaco, agente clarificante para az¨²car y agua, agente precipitante. para procesamiento de minerales, etc.
Wulfenita

F¨®rmula qu¨ªmica: Pb(MoO 4 )
Color: amarillo o amarillo cera
Raya: blanquecina
Transparencia: transparente a ³Ù°ù²¹²Ô²õ±ô¨²³¦¾±»å´Ç
Brillo: adamantino, graso (fractura)
Fractura: subconcoidea
Dureza: 2,5-3
Gravedad espec¨ªfica: 6,5-7
Escote: {101} imperfecto
Sistema cristalino: tetragonal
Principales zonas de producci¨®n: Pribram en Bohemia, Rep¨²blica Checa; Oudida en Marruecos; Sidi Renman en Argelia; BrokenHill en Nueva Gales del Sur, Australia; mina Ahumada en M¨¦xico; Arizona en Estados Unidos, etc.
Extracci¨®n de molibdeno a partir de wulfenita: proceso de lixiviaci¨®n por sulfuro de sodio, proceso de biolixiviaci¨®n, proceso de descomposici¨®n mecanoqu¨ªmica directa
Albita

F¨®rmula qu¨ªmica: Na(AlSi 3 O 8 )
Color: incoloro, blanco, amarillo, rojo o negro.
Dureza: 6-6,5
Gravedad espec¨ªfica: 2,62
Densidad: 2,61-2,64 g/cm 3
Punto de fusi¨®n: 1100 ¡æ
¶Ù¾±²õ³Ù°ù¾±²ú³Ü³¦¾±¨®²Ô: pegmatita y granito.
Sistema cristalino: ³Ù°ù¾±³¦±ô¨ª²Ô¾±³¦´Ç
Usos: elaboraci¨®n de cer¨¢mica, jab¨®n, baldosas cer¨¢micas, baldosas, vidrio, abrasivos, etc.
tantalita de niobio

Color: marr¨®n a negro hierro
Raya: rojo oscuro a negro
Transparencia: ³Ù°ù²¹²Ô²õ±ô¨²³¦¾±»å´Ç a opaco
Brillo: semi³¾±ð³Ù¨¢±ô¾±³¦´Ç a ³¾±ð³Ù¨¢±ô¾±³¦´Ç
Dureza: 4,2 (niobita) -7 (manganotantalita)
Densidad relativa: 5,36-8,17
Otras propiedades: quebradizo; electromagnetismo d¨¦bil-fuerte
Sistema cristalino: ´Ç°ù³Ù´Ç°ù°ù¨®³¾²ú¾±³¦´Ç
Usos: mineral principal que contiene niobio y tantalio; El niobio y el tantalio se utilizan principalmente para producir acero de aleaci¨®n especial para la industria militar y tecnolog¨ªa avanzada.
Szaibelyita

F¨®rmula qu¨ªmica: MgBO 2 (OH)
Grupo mineral: minerales de borato.
Color: blanco, gris blanco, verde claro, amarillo.
Raya: blanca
Brillo: sedoso a terroso
Dureza: 3-4
Peso: 2,62-2,75
Escote: ninguno
¶Ù¾±²õ³Ù°ù¾±²ú³Ü³¦¾±¨®²Ô: ocurre principalmente en dep¨®sitos de tipo skarn y de tipo metasom¨¢tico hidrotermal, a menudo asociados con ludwigita, fluoborita, etc.
Sistema cristalino: ³¾´Ç²Ô´Ç³¦±ô¨ª²Ô¾±³¦´Ç
Usos: en la producci¨®n de ¨¢cido b¨®rico, b¨®rax, boro, compuestos de boro, etc.
ludwigita

F¨®rmula qu¨ªmica: Mg 2 Fe 3+ (BO 3 )O 2
Color: verde oscuro o negro
Brillo: opaco sedoso
Dureza: 5,5-6
Densidad: 3,6-4,7 g/cm 3
¶Ù¾±²õ³Ù°ù¾±²ú³Ü³¦¾±¨®²Ô: producido en serpentinizaci¨®n, m¨¢rmol dolomita o skarn de magnesia, a menudo asociado con magnetita, di¨®psido, flogopita, forsterita, etc.
Sistema cristalino: ´Ç°ù³Ù´Ç°ù°ù¨®³¾²ú¾±³¦´Ç
H¨¢bito cristalino: agregados en bloque aciculares, radiados o granulares.
Usos: fabricar boro y boruro.
µþ¨®°ù²¹³æ

F¨®rmula qu¨ªmica: Na 2 (B 4 O 5 )(OH) 4 ¡¤ 8H 2 O
Peso molecular: 381,37
Grupo mineral: minerales de borato.
Densidad: 1,73 g/cm 3
Punto de fusi¨®n: 741 ¡æ (anhidro)
Soluble en agua: soluble en agua.
Apariencia: fino cristal blanco
Acci¨®n farmacol¨®gica: bacteriostasis, acci¨®n anticonvulsiva y antiepil¨¦ptica, efecto conservante y protector de las mucosas cut¨¢neas.
M¨¦todos de preparaci¨®n: m¨¦todo de ¨¢cido sulf¨²rico, hidr¨®lisis alcalina a presi¨®n ordinaria, hidr¨®lisis alcalina a presi¨®n, m¨¦todo de soda, tostado de soda: inmersi¨®n en agua a presi¨®n ordinaria, etc.
Usos: preparaci¨®n de compuestos de boro para su uso generalizado en los sectores metal¨²rgico, sider¨²rgico, maquinaria, industria militar, herramientas de corte, fabricaci¨®n de papel, tubos de vac¨ªo, qu¨ªmico y textil.
paligorskita

F¨®rmula qu¨ªmica: (Mg/Al) 2 Si 4 O 10 (OH) ¡¤ 4H 2 O
Color: blanco, gris, verde claro o marr¨®n claro
Brillo: terroso o sedoso d¨¦bil
Fractura: concoidea, desigual
Dureza: 2-2,5
Densidad: 2,05-2,32 g/cm 3
Fragilidad: ´Ú°ù¨¢²µ¾±±ô
Escote: {110} bueno
¶Ù¾±²õ³Ù°ù¾±²ú³Ü³¦¾±¨®²Ô: corteza erosionada de roca rica en magnesio.
Sistema cristalino: ³¾´Ç²Ô´Ç³¦±ô¨ª²Ô¾±³¦´Ç
Usos: La paligorskita se usa ampliamente en la industria qu¨ªmica, pesticidas, defensa nacional, medicina, materiales de construcci¨®n, textiles ligeros y otras industrias. En los ¨²ltimos a?os, sus aplicaciones en protecci¨®n del medio ambiente, autom¨®vil, aislamiento e industria cer¨¢mica tambi¨¦n han logrado avances destacados. Es una alternativa ideal al amianto.
Augita

F¨®rmula qu¨ªmica: (Ca/Na)(Mg/Fe/Al/Ti)(Si/Al) 2 O 6
Color: negro verdoso o negro
Transparencia: ³Ù°ù²¹²Ô²õ±ô¨²³¦¾±»å´Ç
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç
Dureza: 5,5-6
Densidad relativa: 3,02-3,45
¶Ù¾±²õ³Ù°ù¾±²ú³Ü³¦¾±¨®²Ô: rocas ¨ªgneas y rocas metam¨®rficas
Sistema cristalino: ³¾´Ç²Ô´Ç³¦±ô¨ª²Ô¾±³¦´Ç u ´Ç°ù³Ù´Ç°ù°ù¨®³¾²ú¾±³¦´Ç
Anglesita

F¨®rmula qu¨ªmica: PbSO 4
Color: incoloro a blanco o gris oscuro (con impurezas)
Brillo: adamantino
Dureza: 2,5-3
Solubilidad: extremadamente baja
Propiedades ¨®pticas: cristal biaxial, car¨¢cter positivo.
¶Ù¾±²õ³Ù°ù¾±²ú³Ü³¦¾±¨®²Ô: zona de oxidaci¨®n de dep¨®sitos de sulfuros.
H¨¢bitos cristalinos: tabulares, columnares cortos o c¨®nicos.
Usos: Es un mineral indicador de yacimientos de sulfuros primarios profundos. La Anglesita colorida se puede utilizar como esp¨¦cimen ornamental.
Sulfato de cobre

F¨®rmula qu¨ªmica: CuSO 4 ¡¤ 5H 2 O
Color: azul cielo, azul, a veces con un poco de verde claro.
Raya: incolora o azul claro.
Dureza: 2,5
Gravedad espec¨ªfica: 2,1-2,3
Densidad: 2.284 g/cm 3
Punto de fusi¨®n: 110 ¡æ
Punto de ebullici¨®n: 330 ¡æ
Soluble en agua: altamente soluble en agua.
¶Ù¾±²õ³Ù°ù¾±²ú³Ü³¦¾±¨®²Ô: zona de oxidaci¨®n de los dep¨®sitos de cobre, tambi¨¦n suele aparecer en las paredes y pilares del t¨²nel de la mina.
Apariencia: cristales azules masivos o en polvo.
Sistema cristalino: ³Ù°ù¾±³¦±ô¨ª²Ô¾±³¦´Ç
Usos: fundici¨®n de metales, industria qu¨ªmica, medicinal, desecante de gases, etc.
Rodonita

F¨®rmula qu¨ªmica: (Mn 2+ /Fe 2+ /Mg/Ca)SiO 3
Color: rosa claro, rosa rojo
Raya: gris o amarillo verdoso
Transparencia: transl¨²cida u opaca
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç a nacarado
Fractura: desigual
Dureza: 5,5-6,5
Densidad: 3,50(+0,26, -0,20) g/ cm3
Escote: {110} perfecto, {110} perfecto
Luminiscencia: ninguna
Sistema cristalino: ³Ù°ù¾±³¦±ô¨ª²Ô¾±³¦´Ç
Principales zonas productoras: Alemania, Estados Unidos, Australia, Ruman¨ªa, Brasil, etc.
Usos: Por su color brillante, calidad fuerte y compacta, se utiliza para decoraci¨®n y tallado.
Yeso

F¨®rmula qu¨ªmica: CaSO 4 ¡¤ 2H 2 O
Grupo mineral: sulfatos hidratados
Color: blanco, incoloro, amarillo-rojo (con impurezas)
Raya: blanca
Transparencia: transparente a ³Ù°ù²¹²Ô²õ±ô¨²³¦¾±»å´Ç
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç, sedoso o nacarado
Fractura: concoidea, a veces fibrosa.
Dureza: 2
Densidad: 2,31-2,33
Fragilidad: ´Ú±ô±ð³æ¾±¨®²Ô
Escote: {010} perfecto, {100} distinto, {011} distinto
Sistema cristalino: ³¾´Ç²Ô´Ç³¦±ô¨ª²Ô¾±³¦´Ç
H¨¢bito cristalino: tabular, fibroso, masivo o granular fino.
Principales zonas productoras: Estados Unidos, Canad¨¢, Francia, Alemania, Gran Breta?a, Espa?a, etc.
Usos: fertilizantes agr¨ªcolas, materiales industriales, materiales m¨¦dicos, materiales de construcci¨®n, aditivos alimentarios, pinturas, etc.
Granate

F¨®rmula qu¨ªmica: (Mg/Mn/Ca/Fe 2+ ) 3 (Al/Cr/Fe 3+ ) 2 (SiO 4 ) 3
Composici¨®n qu¨ªmica: silicato que contiene Al, Mg, Fe o Mn
Tipos: Piropo, Almandino, Espesartita, Andradita, Grossularia, Tsavorita, Hessonita y Uvarovita
Color: rojo, amarillo, marr¨®n, verde, negro, etc.
Transparencia: transparencia a sub³Ù°ù²¹²Ô²õ±ô¨²³¦¾±»å´Ç
Dureza: 6,5-7,5
Gravedad espec¨ªfica: 3,6-4,2
Escote: ninguno
Efectos ¨®pticos especiales: asterismo, cambio de color, chatoyancy
H¨¢bito cristalino: generalmente dodecaedro r¨®mbico, trisoctaedro tetragonal
Principales zonas productoras: Noruega, Rep¨²blica Checa, Estados Unidos, Tanzania, China, Sri Lanka, Brasil, Madagascar, etc.
Usos: El granate se utiliza para cortar acero y otros materiales mezclados con agua a alta presi¨®n. La arena granate tambi¨¦n se utiliza como medio de purificaci¨®n del agua.
Grafito

F¨®rmula qu¨ªmica: C
Densidad: 2,25 g/cm 3
Punto de ebullici¨®n: 4827 ¡æ
Punto de fusi¨®n: 3652 ¡æ
Soluble en agua: insoluble en agua.
Apariencia: negro s¨®lido
Descripci¨®n del peligro: no t¨®xico; La enfermedad respiratoria ser¨¢ causada por la inhalaci¨®n de polvo de grafito.
Propiedades qu¨ªmicas: estable, resistente a la corrosi¨®n, no reacciona f¨¢cilmente con ¨¢cidos, ¨¢lcalis y otros agentes.
Principales zonas productoras: China, India, Brasil, Rep¨²blica Checa, Canad¨¢, M¨¦xico y otros pa¨ªses.
M¨¦todos de purificaci¨®n: flotaci¨®n, m¨¦todo alcalino y ¨¢cido, m¨¦todo de ¨¢cido fluorh¨ªdrico, tostado con cloraci¨®n, m¨¦todo de alta temperatura
Usos: mina de l¨¢piz, refractario, material conductor, material lubricante, fabricaci¨®n de carbono, material a prueba de radiaci¨®n, etc.
±á¨¢±ô¾±³Ù´Ç

F¨®rmula qu¨ªmica: NaCl
Grupo mineral: mineral haluro
Color: blanco o incoloro (puro), rosa, amarillo, azul, amarillo anaranjado, violeta, etc. (con impurezas)
Raya: blanca
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç o graso
Fractura: concoidea
Dureza: 2-2,5
Gravedad espec¨ªfica: 2,1-2,2
Escote: {100} perfecto, {010} perfecto, {001} perfecto
Principales zonas productoras: China, Reino Unido, Alemania, Canad¨¢, Estados Unidos, Italia, etc.
Usos: La sal es una necesidad para la vida humana y tiene una amplia gama de usos en la industria, la agricultura y otros campos. Adem¨¢s de procesarse para obtener sal refinada para el consumo, la halita es tambi¨¦n una de las materias primas m¨¢s b¨¢sicas para la industria qu¨ªmica y se la conoce como "madre de la industria qu¨ªmica".
Almandina

F¨®rmula qu¨ªmica: Fe 2+ 3 Al 2 (SiO 4 ) 3
Color: rojo, naranja, fucsia, marr¨®n, negro
Raya: blanca
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç o graso
Fractura: concoidea
Dureza: 7,5
Gravedad espec¨ªfica: 3,85-4,20
Escote: ninguno
Sistema cristalino: ¾±²õ´Ç³¾¨¦³Ù°ù¾±³¦´Ç
Principales zonas productoras: China, Estados Unidos, Canad¨¢, Reino Unido, Alemania, Austria, etc.
Usos: Por su alta dureza, puede utilizarse como material de molienda. El almandino rojo oscuro y transparente se puede utilizar como gemas.
torbernita

F¨®rmula qu¨ªmica: Cu(UO 2 ) 2 (PO 4 ) 2 ¡¤ 12H 2 O
Raya: amarilla
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç, nacarado (superficie de escisi¨®n)
Fractura: desigual
Dureza: 2-2,5
Gravedad espec¨ªfica: 3,22-3,60
Escote: {001} perfecto, {100} distinto
Otras propiedades: fuerte radiactividad
¶Ù¾±²õ³Ù°ù¾±²ú³Ü³¦¾±¨®²Ô: productos de meteorizaci¨®n de minerales en vetas hidrotermales o vetas de pegmatita.
Sistema cristalino: tetragonal
Usos: Cuando la torbernita se acumula en grandes cantidades, tiene valor industrial y forma mineral pobre de ¨®xido de uranio. La torbernita es de color esmeralda brillante en la zona de oxidaci¨®n, por lo que es un buen indicador de dep¨®sitos de uranio primario.
Sanidina

F¨®rmula qu¨ªmica: K(AlSi 3 O 8 )
Color: incoloro, blanco, verde, azul verdoso, marr¨®n, gris negruzco, etc.
Transparencia: transparente como el agua
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç, nacarado (superficie de escisi¨®n)
Dureza: 6-6,5
Densidad: 2,30-2,70 g/cm 3
Efecto ¨®ptico especial: efecto de luz de luna, chatoyancy, aventurescencia, efecto de sol, iridiscencia.
Sistema cristalino: ³¾´Ç²Ô´Ç³¦±ô¨ª²Ô¾±³¦´Ç
Principales zonas productoras: Sri Lanka, Myanmar, India, Australia, Madagascar, Tanzania, Estados Unidos y Brasil
casiterita

F¨®rmula qu¨ªmica: SnO 2
Grupo mineral: minerales de ¨®xido.
Color: marr¨®n oscuro brillante, incoloro, amarillo y negro.
Transparencia: de la opacidad a la transparencia
Brillo: adamantino a subadamantino
Dureza: 6-7
Densidad: 6,87-7,03 (grado de gema)
Escote: {100} perfecto, {110} indistinto
?ndice de refracci¨®n: 1,997-2,093 (+0,009, -0,006)
Birrefringencia: 0,096-0,098
Caracter¨ªsticas ¨®pticas: cristal uniaxial, propiedades ¨®pticas positivas.
Fluorescencia ultravioleta: ninguna
Usos: Se puede utilizar una peque?a cantidad de casiterita para fabricar gemas, piedras ornamentales y objetos de colecci¨®n. La casiterita, que contiene alrededor del 78% de esta?o, es un mineral importante para la extracci¨®n de esta?o. En la industria, el esta?o se puede utilizar para fabricar hierro blanco, tubos de esta?o, papel de aluminio, diversas aleaciones y piezas de galvanoplastia, y su ¨®xido se puede utilizar para fabricar tintes, esmalte, porcelana y vidrio, etc.
Hsianghualite

F¨®rmula qu¨ªmica: Ca 3 Li 2 (Be 3 Si 3 O 12 )F 2
Color: incoloro, blanco ostra.
Transparencia: transparente o transl¨²cida
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç
Dureza: 6,5
Gravedad espec¨ªfica: 2,97-3
Densidad relativa: 2,90-3,00
Escote: ninguno
rejalgar

F¨®rmula qu¨ªmica: Como 4 S 4
Color naranja
Brillo: adamantino, graso (fractura)
Caracter¨ªsticas ¨®pticas: cristal biaxial, negativo ¨®ptico.
¶Ù¾±²õ³Ù°ù¾±²ú³Ü³¦¾±¨®²Ô: en vetas hidrotermales de baja temperatura asociadas con oropimente, dep¨®sitos hidrotermales y condensados volc¨¢nicos.
Sistema cristalino: ³¾´Ç²Ô´Ç³¦±ô¨ª²Ô¾±³¦´Ç
Principales zonas productoras: EE.UU., China
Aplicaci¨®n cl¨ªnica: tratamiento de bronquitis cr¨®nica, asma bronquial, eosinofilia tropical, herpes zoster, pterigi¨®n.
Pirofilita

F¨®rmula qu¨ªmica: Al 2 Si 4 O 10 (OH) 2
Grupo mineral: minerales de silicato.
Color: blanco con un poco de amarillo claro o verde claro.
Transparencia: ³Ù°ù²¹²Ô²õ±ô¨²³¦¾±»å´Ç
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç
Dureza: 1-2
Densidad: 2,65-2,90 g/cm 3
¶Ù¾±²õ³Ù°ù¾±²ú³Ü³¦¾±¨®²Ô: dep¨®sito metasom¨¢tico de rocas volc¨¢nicas.
Sistema cristalino: ³¾´Ç²Ô´Ç³¦±ô¨ª²Ô¾±³¦´Ç
H¨¢bito cristalino: agregados densos, masivos, tabulares y radiados.
Usos: refractario, cer¨¢mico, porcelana el¨¦ctrica, crisol, fibra de vidrio, etc.
psilomelano

F¨®rmula qu¨ªmica: (Ba/H 2 O) 2 Mn 5 O 10
Color: negro a gris oscuro
Raya: marr¨®n claro-negro a negro
Transparencia: opacidad
Brillo: semi³¾±ð³Ù¨¢±ô¾±³¦´Ç a oscuro
Dureza: 4-6
Gravedad espec¨ªfica: 4,4-4,7
Sistema cristalino: monoclinal u ´Ç°ù³Ù´Ç°ù°ù¨®³¾²ú¾±³¦´Ç
H¨¢bito cristalino: masivo, botrioidal, estalact¨ªtico, reniforme, mamilar, crust¨¢ceo, dendr¨ªtico y terroso.
Usos: un mineral importante para la fundici¨®n de manganeso; utilizado para fabricar pilas, cerillas, pintura para imprimir, jab¨®n; colorantes y decolorantes para vidrio y cer¨¢mica; industria de defensa nacional, industria electr¨®nica, protecci¨®n del medio ambiente, agricultura y ganader¨ªa y otras industrias.
Feldespato

F¨®rmula qu¨ªmica: KAlSi 3 O 8
Color: blanco, rojo carne, oscuro, verde, etc.
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç
Dureza: 6-6,5
Peso: 2,55-2,75
¶Ù¾±²õ³Ù°ù¾±²ú³Ü³¦¾±¨®²Ô: roca ¨ªgnea, roca metam¨®rfica, roca sedimentaria
Sistema cristalino: ³¾´Ç²Ô´Ç³¦±ô¨ª²Ô¾±³¦´Ç o ³Ù°ù¾±³¦±ô¨ª²Ô¾±³¦´Ç.
H¨¢bito cristalino: en forma de list¨®n
Usos: Como mineral de aluminosilicato de metales alcalinos como potasio, sodio, calcio y bario, se utiliza principalmente para fabricar cer¨¢mica, esmalte, materias primas de vidrio, herramientas abrasivas, fertilizantes de potasa, etc.
Cairngorm

F¨®rmula qu¨ªmica: SiO 2
Composici¨®n mineral: El cairngorm de cuarzo es una especie de sol s¨®lido, perteneciente al grupo coloidal.
Color: gris, marr¨®n a negro
Estructura: cristalina
Dureza: 7
Principales zonas productoras: Brasil, Sudam¨¦rica, ?frica, etc.
barita

F¨®rmula qu¨ªmica: BaSO 4
Composici¨®n qu¨ªmica: principalmente sulfato de bario, que a veces contiene calcio y otras impurezas.
Grupo mineral: minerales sulfato.
Color: incoloro y transparente (puro), varios colores (con impurezas)
Raya: blanca
Brillo: ±¹¨ª³Ù°ù±ð´Ç o nacarado (superficie de escote)
Dureza: 3-3,5
Peso espec¨ªfico: 4,0-4,6
Sistema cristalino: ´Ç°ù³Ù´Ç°ù°ù¨®³¾²ú¾±³¦´Ç
Tecnolog¨ªa de purificaci¨®n: m¨¦todo de recolecci¨®n manual, separaci¨®n por gravedad, separaci¨®n magn¨¦tica, flotaci¨®n, calcinaci¨®n, lixiviaci¨®n, etc.
Usos: agente de peso para lodos de perforaci¨®n, diversos compuestos de bario, rellenos, industria del cemento, construcci¨®n de carreteras, etc.
platino natural

Tipos: mineral en bruto y arena mineral
Color: blanco plateado a gris oscuro
Raya: blanca o gris plateada
Transparencia: opacidad
Brillo: ³¾±ð³Ù¨¢±ô¾±³¦´Ç
Fractura: hackly
Dureza: 4-4,5
Densidad: 15-19
Escote: ninguno
Punto de fusi¨®n: 1774 ¡æ
Propiedad: ductilidad
¶Ù¾±²õ³Ù°ù¾±²ú³Ü³¦¾±¨®²Ô: en roca ¨ªgnea b¨¢sica o roca ¨ªgnea ultrab¨¢sica como olivino gabro, piroxenita, peridotita y dunita.
Sistema cristalino: ¾±²õ´Ç³¾¨¦³Ù°ù¾±³¦´Ç
Principales zonas productoras: Norilsk en Rusia; Sudbury en Ontario, Canad¨¢; Transvaal en Sud¨¢frica; Partes de Montana y Oreg¨®n en EE.UU.; El oeste de Australia.
Usos: El platino natural es la principal fuente de platino. Se suele utilizar para elaborar adornos como anillos, pulseras y collares; para fabricar art¨ªculos qu¨ªmicos de alta calidad o aleaciones especiales con n¨ªquel, etc.; Utilizado en la industria de energ¨ªa el¨¦ctrica, industria de defensa nacional, convertidor de reacci¨®n de contacto de autom¨®viles, etc.
azufre natural

Color amarillo
Raya: Amarillo claro
Brillo: adamantino (plano cristalino) y graso (superficie de fractura)
Dureza: 1-2
Gravedad espec¨ªfica: 2,05-2,08
Impurezas: ars¨¦nico, telurio, selenio, titanio, calcita, etc.
Usos: El azufre natural es el material b¨¢sico de la industria qu¨ªmica, se utiliza principalmente en la fabricaci¨®n de ¨¢cido sulf¨²rico, el resto se utiliza para productos qu¨ªmicos, como detergentes, resinas sint¨¦ticas, colorantes, medicamentos, catalizadores de petr¨®leo, blanco de titanio, etc. Las aplicaciones no ¨¢cidas incluyen la fabricaci¨®n de papel, ray¨®n, productos farmac¨¦uticos, tintes y vidrio.
Cobre natural

Color: negro parduzco o verde
Raya: rojo cobrizo
Transparencia: opacidad
Brillo: ³¾±ð³Ù¨¢±ô¾±³¦´Ç
Dureza: 2,5-3
Grado denso: 8,4-8,95
Escote: ninguno
Otras propiedades: buena conductividad el¨¦ctrica y t¨¦rmica.
¶Ù¾±²õ³Ù°ù¾±²ú³Ü³¦¾±¨®²Ô: dep¨®sito hidrotermal primario, zona de oxidaci¨®n inferior del dep¨®sito de sulfuro de cobre y dep¨®sito de cobre de arenisca
Principales zonas productoras: Lago Superior en Estados Unidos; Turinsk en Rusia; Montecatini en Italia; Daiye en la provincia de Hubei, China, etc.
Usos: miner¨ªa de mineral de cobre; El cobre y sus aleaciones se utilizan ampliamente en aparatos el¨¦ctricos, veh¨ªculos, industria marina y aparatos civiles.
plata natural

Composici¨®n qu¨ªmica: Au, Cu, Hg, etc.
Raya: plateada
Transparencia: opacidad
Brillo: ³¾±ð³Ù¨¢±ô¾±³¦´Ç
Dureza: 2,5
Gravedad espec¨ªfica: 10,1-11,1
Otras propiedades: fuerte ductilidad, buena conductividad el¨¦ctrica y t¨¦rmica.
¶Ù¾±²õ³Ù°ù¾±²ú³Ü³¦¾±¨®²Ô: en zonas de enriquecimiento secundario de dep¨®sitos hidrotermales de media y baja temperatura y dep¨®sitos de sulfuros, as¨ª como dep¨®sitos volc¨¢nicos y dep¨®sitos metamorfoseados.
Principales zonas productoras: Kongsberg en Noruega; Freiberg y Schneeberg en Sajonia, Alemania; Cobalt y Keeley en Ontario, Canad¨¢; y GreatBearLake en Columbia, Gran Breta?a.
Usos: fabricaci¨®n de aleaciones, fundente para soldadura, l¨¢minas de plata, sal de plata, instrumentos qu¨ªmicos, monedas de plata, etc. Desde la antig¨¹edad, la plata ha circulado como metal precioso en forma de moneda.