?Qu¨¦ es un tobog¨¢n en espiral?
Un conducto en espiral, tambi¨¦n llamado separador en espiral de minerales, es un tipo de equipo de separaci¨®n por gravedad . Utiliza la fuerza centr¨ªfuga inercial generada por la pulpa del mineral en el movimiento de rotaci¨®n en espiral para separar minerales ligeros y pesados.
Un conducto en espiral combina las caracter¨ªsticas de un concentrador en espiral, una mesa vibratoria y un concentrador centr¨ªfugo. Es el mejor equipo para miner¨ªa y beneficio, especialmente para miner¨ªa de placer en costas, riberas de r¨ªos, playas de arena y arroyos.
?Qu¨¦ materiales puede procesar un conducto en espiral?
El conducto en espiral se puede utilizar para separar minerales de grano fino con una diferencia de gravedad espec¨ªfica y un tama?o de part¨ªcula de 0,3 a 0,02 mm . Los materiales aplicables son placer de oro , mineral de hierro, magnetita , ilmenita, cromita, pirita, circ¨®n, rutilo, monacita, mineral de tungsteno, mineral de esta?o, mineral de tantalio, mineral de niobio, mineral de antimonio y otros metales no ferrosos, metales raros, no minerales met¨¢licos.
?Comun¨ªquese con un ingeniero para una prueba de minerales y conozca el precio del conducto en espiral!
Aplicaciones de la rampa en espiral
El canal en espiral es una m¨¢quina de separaci¨®n por gravedad vers¨¢til que se puede utilizar en diversos campos de aplicaci¨®n.
- Clasificaci¨®n de metales raros y no ferrosos
- Recuperaci¨®n de relaves minerales pesados
- Plantas de procesamiento de minerales
- ²Ñ¾±²Ô±ð°ù¨ª²¹ y separaci¨®n de placeres
- Agregados y materiales de construcci¨®n.
- Productos de silicato
- Industria del cemento
- Plantas de reciclaje de metales
La estructura de la rampa en espiral.
Las piezas de tolva espiral cuentan con un tobog¨¢n distribuidor y de alimentaci¨®n en la parte superior y un tobog¨¢n interceptor y recolector de producto en la parte inferior. Todo el equipo est¨¢ enmarcado verticalmente con marcos de acero.
El conducto en espiral tiene una forma similar a la del hilo. El movimiento de los materiales en el interior se puede dividir en tres etapas: la etapa de introducci¨®n del material, la etapa de aceleraci¨®n del material y la etapa de almac¨¦n de velocidad uniforme del material . La tercera etapa es la que dura m¨¢s y es la clave para la trituraci¨®n de materiales.
La parte principal del dispositivo de rampa en espiral es la rampa en espiral, que est¨¢ hecha de pl¨¢stico reforzado con fibra de vidrio. La superficie interior de la ranura en espiral est¨¢ recubierta con un revestimiento resistente al desgaste, generalmente un pegamento resistente al desgaste de poliuretano o una resina epoxi mezclada con arena de acero de oro artificial.
?C¨®mo funciona un tobog¨¢n en espiral?
El principio de funcionamiento del conducto en espiral es el siguiente:
- 1 La bomba de arena env¨ªa el mineral a las dos entradas de alimentaci¨®n en el extremo superior del tornillo, agregando agua suplementaria para ajustar la concentraci¨®n de la pulpa del mineral.
- 2 La pulpa del mineral gira naturalmente de arriba hacia abajo, generando una especie de fuerza centr¨ªfuga inercial en la pendiente giratoria.
- 3 A medida que la suspensi¨®n fluye hacia abajo en la direcci¨®n de la espiral, los minerales con una gravedad espec¨ªfica alta se mueven hacia el borde interior de la espiral, mientras que los materiales livianos se mueven hacia el borde exterior.
- 4 De acuerdo con las diferencias en la gravedad espec¨ªfica, el tama?o de las part¨ªculas y la forma del mineral, el mineral y la arena se separan por la gravedad y la fuerza centr¨ªfuga del flujo giratorio.
- 5 Los concentrados fluyen hacia el cubo de concentrado. Los relaves fluyen hacia el balde de relaves y luego se descargan con la bomba de arena, completando el proceso de faenado.
?Por qu¨¦ elegir los canales en espiral de ÐÓ°ÉÂÛ̳?
Debido a las muchas ventajas de los conductos en espiral de ÐÓ°ÉÂÛ̳, se utilizan com¨²nmente en el proceso de beneficio.
- Gran capacidad de procesamiento. Los conductos en espiral pueden manejar grandes vol¨²menes de materiales, lo que los hace ideales para su uso en operaciones de beneficio a escala industrial.
- Alta eficiencia. Los conductos en espiral pueden lograr una alta proporci¨®n de enriquecimiento, una alta eficiencia de separaci¨®n y una alta tasa de recuperaci¨®n.
- Espacio reducido. Son compactos y ocupan poco espacio, lo que los hace ideales para su uso en plantas donde el espacio es limitado.
- Fuerte adaptabilidad. Se adaptan f¨¢cilmente a las fluctuaciones en el contenido y concentraci¨®n del mineral, el tama?o de las part¨ªculas y la ley.
- Buena calidad. Los conductos en espiral son livianos, silenciosos, resistentes a la humedad, al ¨®xido y a la corrosi¨®n.
- Los materiales del conducto son variados. Hay 3 tipos de rampas para elegir: rampa de acero de vidrio, revestimiento de caucho resistente al desgaste y revestimiento de caucho de poliuretano.
- Bajo costo operativo. Son sencillos de instalar, f¨¢ciles de operar y requieren menos mantenimiento, lo que los convierte en una opci¨®n rentable.
El proveedor de ÐÓ°ÉÂÛ̳ realiza un seguimiento oportuno de la instalaci¨®n y el mantenimiento del producto. En la feroz competencia del mercado, confiando en ventajas t¨¦cnicas l¨ªderes, excelente calidad del producto y perfecto servicio postventa, los productos se exportan a m¨¢s de 200 pa¨ªses y ¨¢reas.
Caso de cliente: Beneficio de mina de oro en Indonesia
El contenido de oro en el dep¨®sito de oro es extremadamente bajo y generalmente es necesario utilizar refinaci¨®n mediante separaci¨®n por gravedad, flotaci¨®n, separaci¨®n magn¨¦tica y electroselecci¨®n. Al mismo tiempo, se han dispuesto equipos de beneficio de mineral de oro de alta eficiencia y ahorro de energ¨ªa para el beneficio y enriquecimiento.
En marzo de 2021, un cliente de una mina de oro en Indonesia quer¨ªa importar rampas en espiral y equipos de soporte. Despu¨¦s de muchas comparaciones, el usuario finalmente eligi¨® ÐÓ°ÉÂÛ̳.
Los ingenieros de ÐÓ°ÉÂÛ̳ equiparon r¨¢pidamente a los usuarios con un conjunto completo de equipos de beneficio de oro.
Etapa de beneficio | Equipo |
Proceso de trituraci¨®n | Rompe mand¨ªbulas |
Lavado y cribado de minerales | Pantalla de tr¨®mel |
Separaci¨®n por gravedad | Tobog¨¢n en espiral |
Separaci¨®n magn¨¦tica | Separador magnetico |
Hasta el momento, el conjunto de equipos ha funcionado de forma estable, lo que ha aportado considerables beneficios a los usuarios. Debido a su alta calidad y bajo precio, servicio posventa confiable e instalaci¨®n simple, ÐÓ°ÉÂÛ̳ ha atra¨ªdo a m¨¢s clientes.
Preguntas frecuentes sobre toboganes en espiral
1. ?C¨®mo controlar el volumen de alimentaci¨®n de mineral?
- El volumen de alimentaci¨®n del canal en espiral es el par¨¢metro m¨¢s importante. El volumen de alimentaci¨®n del mineral puede cambiar las caracter¨ªsticas de distribuci¨®n de los minerales a lo largo del ancho de la ranura en espiral.
- Para controlar la estabilidad, el rango de fluctuaci¨®n permitido debe ser inferior al ¡À5%. El volumen de alimentaci¨®n de mineral del LL900 es de 1,2 a 1,8 metros c¨²bicos por hora, y el del LL1200 es de 2,5 a 3,5 metros c¨²bicos por hora.
2. ?C¨®mo controlar la concentraci¨®n de alimentaci¨®n de mineral?
- Otro par¨¢metro que influye es la concentraci¨®n de mineral en el canal espiral. El material debe moverse en una trayectoria en espiral de arriba a abajo, por lo que se debe controlar la concentraci¨®n del mineral.
- La concentraci¨®n del mineral generalmente se controla entre 15 y 35%. Exceder este rango reducir¨¢ la velocidad del flujo de la pulpa. De lo contrario, se acelerar¨¢ la velocidad del flujo, lo que no favorece el tratamiento del mineral, y el tama?o de part¨ªcula del producto terminado no podr¨¢ cumplir con los requisitos.
3. ?El conducto en espiral provoca acumulaci¨®n de material?
- Durante la operaci¨®n, verifique con frecuencia si hay acumulaci¨®n en la ranura en espiral y limpie la acumulaci¨®n a tiempo . Enjuague la superficie del tanque con agua una vez por turno para eliminar los desechos acumulados en la superficie del tanque y garantizar el flujo normal del flujo de mineral.
±Ê²¹°ù¨¢³¾±ð³Ù°ù´Ç
Model | Processing capacity (t/h) |
DL2000 | 15-40 |
DL1500 | 8-16 |
LL1200 | 4-6 |
LL900 | 2-3 |
Model | Processing capacity (t/h) |
DL2000 | 15-40 |
DL1500 | 8-16 |
LL1200 | 4-6 |
LL900 | 2-3 |