ÐÓ°ÉÂÛ̳

  1. Hogar >
  2. Blog >
  3. Detalles del blog

?Cu¨¢les son las diferencias entre el molino de bolas de tipo seco y h¨²medo?

Autor: Jordan ?ltima actualizaci¨®n:
Directorio

?Qu¨¦ es un molino de bolas?

El molino de bolas es un tipo de m¨¢quina trituradora, que es la m¨¢quina fresadora de bolas clave que se utiliza despu¨¦s de triturar el material. Tambi¨¦n tiene un efecto de mezcla. Este tipo de m¨¢quina rectificadora tiene un cuerpo cil¨ªndrico con medios y materiales de molienda esf¨¦ricos.

El molino de bolas se usa ampliamente en cemento, silicato, nuevos materiales de construcci¨®n, material refractario, fertilizantes qu¨ªmicos, metales ferrosos, metales no ferrosos y cer¨¢mica. Se aplica ampliamente al rectificado h¨²medo y seco de materiales triturables. La molienda en h¨²medo suele estar equipada con un clasificador y la molienda en seco est¨¢ configurada con un dispositivo de succi¨®n y separaci¨®n.

El molino de bolas de materiales puede moler

Tanto los molinos de bolas secos como los h¨²medos se componen de un puerto de alimentaci¨®n, un puerto de descarga, una pieza giratoria y piezas de transmisi¨®n como un retardador, un peque?o engranaje de transmisi¨®n, un motor y un control electr¨®nico. La molienda en h¨²medo se puede utilizar ampliamente ya que la mayor¨ªa de los minerales se pueden moler en h¨²medo. La molienda en seco se utiliza a menor escala, pero algunos materiales s¨®lo se pueden moler en seco. Entonces, ?cu¨¢les son las diferencias entre el pulido en h¨²medo y en seco?

Diferencia entre molienda h¨²meda y seca

Las diferencias entre molinos de bolas secos y h¨²medos.

1. Diferencia en la estructura (molino de bolas)

Molienda en seco

Un molino de bolas seco est¨¢ equipado con un dispositivo giratorio cil¨ªndrico y dos contenedores que pueden girar mediante engranajes. El puerto de descarga es recto. Tambi¨¦n hay dispositivos de entrada de aire, tubos de escape de polvo y recolectores de polvo.

Molienda h¨²meda

La estructura del molino de bolas h¨²medo es simple. El puerto de descarga tiene forma de cuerno. Tiene un dispositivo de tornillo que es conveniente para descargar materiales.

2. Diferencia en el principio de funcionamiento.

El principio de funcionamiento del molino de bolas.

Molienda en seco

La molienda en seco significa que cuando el mineral se muele hasta alcanzar el tama?o de part¨ªcula requerido, el polvo saldr¨¢ del molino de bolas seco mediante un flujo de aire.

Proceso de molienda en seco:

  1. 1 El material del dispositivo de alimentaci¨®n se alimenta uniformemente al primer recipiente del molino de bolas mediante la espiral del eje hueco. Este contenedor tiene un revestimiento escalonado o un revestimiento corrugado, que se llena con bolas de acero de diferentes especificaciones.
  2. 2 La rotaci¨®n del cilindro genera fuerza centr¨ªfuga para llevar la bola de acero a una cierta altura y luego caer. Despu¨¦s de que el material se muele en trozos grandes en el primer contenedor, ingresar¨¢ al segundo contenedor a trav¨¦s de la placa divisoria de una sola capa.
  3. 3 Este contenedor est¨¢ integrado con un revestimiento plano. Las bolas de acero de molienda en el interior triturar¨¢n a¨²n m¨¢s el material, luego el polvo se descarga a trav¨¦s de la rejilla de descarga para completar la molienda.

Tenga en cuenta que la molienda en seco necesita materiales secos, por lo que no podemos agregar agua u otros l¨ªquidos durante el proceso de molienda en seco .

Molienda h¨²meda

La molienda h¨²meda significa que despu¨¦s de que el mineral ingresa al molino, completar¨¢ la molienda h¨²meda bajo la interacci¨®n del medio de molienda y el mineral.

Tipos de molinos de bolas h¨²medos: (Seg¨²n las caracter¨ªsticas de movimiento)

  • Molino de bolas h¨²medo tipo oscilaci¨®n simple
  • Molino de bolas h¨²medo tipo swing complejo
  • Molino de bolas h¨²medo tipo oscilante h¨ªbrido

Proceso de molienda h¨²meda:

  1. 1 La molienda h¨²meda requiere que se agregue agua o etanol anhidro al material.
  2. 2 El movimiento del mineral es impulsado por el agua. El material a granel se agrietar¨¢ bajo el impacto y la molienda del medio de molienda. A medida que la grieta aumenta y se profundiza gradualmente, el material final se separar¨¢ de la grieta para lograr el efecto de material a granel molido.
  3. 3 El mineral de molienda se descargar¨¢ a trav¨¦s del puerto de descarga. Luego el mineral descargado se clasifica en el producto calificado en un clasificador en espiral. Mientras que la arena gruesa regresa al molino de bolas a trav¨¦s del alimentador combinado para una molienda continua.

Controle la concentraci¨®n de molienda , ya que puede afectar la eficiencia de la molienda. La cantidad de agua depende del uso de lodo, la cantidad de arcilla en la f¨®rmula y la absorci¨®n de agua de la arcilla.

3. Diferencia en materiales aplicables.

Molienda en seco

La molienda en seco es adecuada para materiales que pueden reaccionar con el agua , que no se pueden utilizar para la molienda en h¨²medo, como cemento, m¨¢rmol y otros materiales de construcci¨®n. Algunos productos que requieren almacenamiento y venta en forma de polvo son aptos para molienda en seco. Y en algunas zonas ¨¢ridas, se puede utilizar la molienda en seco para ahorrar agua.

La estructura del molino de bolas seco.

Molienda h¨²meda

La molienda h¨²meda es adecuada para la mayor¨ªa de los materiales , como todo tipo de minerales met¨¢licos y no met¨¢licos. Siempre que sea repelente al agua y no afecte la calidad del producto terminado, el material se puede utilizar para esmerilado en h¨²medo.

El mineral com¨²n incluye mineral de cobre, mineral de hierro, mineral de molibdeno, roca de fosfato, mina de feldespato, mineral de fluorita, etc. La proporci¨®n de bolas de acero, materiales y agua en la molienda h¨²meda es de 4:2:1. La proporci¨®n detallada se puede determinar mediante experimentos de molienda.

Al mismo tiempo, tambi¨¦n se requiere el tama?o de las bolas de molienda de al¨²mina. Si la relaci¨®n de bolas es buena, la eficiencia del molino de bolas mejorar¨¢ enormemente. Generalmente hay bolas grandes, medianas y peque?as, y tambi¨¦n se puede obtener una mejor proporci¨®n entre ellas mediante experimentos.

? °ä´Ç²Ô³Ù¨¢³¦³Ù±ð²Ô´Ç²õ para una prueba de muestra gratuita !

La estructura del molino de bolas h¨²medo.

Sus ventajas y desventajas.

1. Molino de bolas seco Obtenga el ¨²ltimo precio

Ventajas:

  • El molino de bolas seco adopta la descarga de cola de molienda tipo losa, por lo que la velocidad de descarga es r¨¢pida. El proceso no tiene obst¨¢culos ni hinchaz¨®n. No es necesario enfriar el cilindro y su vida ¨²til es larga .
  • El molino de bolas secas tiene muchos tipos de equipos auxiliares, lo que cambia la estructura del molino original y integra el cuerpo del motor y el bastidor. Puede realizarse una elevaci¨®n ¨²nica sobre el plano de cimentaci¨®n durante la instalaci¨®n. El husillo est¨¢ sujeto a rodamientos de rodillos esf¨¦ricos radiales de doble hilera, lo que puede reducir el consumo de energ¨ªa en un 30% .

Desventajas : _

  • La molienda en seco es ineficiente. Durante el proceso de amasado, como no hay material bloqueando las grietas, las grietas se har¨¢n cada vez m¨¢s peque?as. Esto da como resultado una baja eficiencia de molienda y una separaci¨®n de material m¨¢s lenta .
  • Puede haber ¨¢ngulos muertos en el molino. Una vez que el material entra en un ¨¢ngulo muerto, no se puede impulsar sin agua, lo que provocar¨¢ que no se muele. Puede haber ¨¢ngulos muertos en el molino de bolas. Una vez que el material entra en un ¨¢ngulo muerto, no se puede conducir sin agua, lo que provoca que no se muele.

2. Molino de bolas h¨²medo Obtenga el ¨²ltimo precio

Ventajas:

  • La molienda h¨²meda es m¨¢s eficiente . Tiene una mayor capacidad de producci¨®n y menor consumo de energ¨ªa que la molienda en seco.
  • El material es f¨¢cil de fluir . El agua puede eliminar las part¨ªculas finas a tiempo para evitar una molienda excesiva.
  • El molino de bolas h¨²medo tiene poco ruido y baja contaminaci¨®n ambiental .
  • El molino de bolas h¨²medo tiene un dispositivo de transporte simple con menos equipo auxiliar, por lo que la inversi¨®n es aproximadamente un 5%-10% menor que la de un molino de bolas seco.
  • El tama?o de las part¨ªculas de molienda es fino y uniforme . El molino de bolas h¨²medo no s¨®lo puede moler el aglomerado en part¨ªculas finas, sino tambi¨¦n mezclar bien el material magro y el material pl¨¢stico.

Desventajas:

  • El consumo de bolas de molino h¨²medo es elevado.
  • El proceso de deshidrataci¨®n y secado aumenta el costo .

?C¨®mo elegimos el molino de bolas adecuado?

1. Seg¨²n los requisitos del material.

El proceso de molienda en seco se puede utilizar cuando el tama?o de part¨ªcula del polvo no es muy fino o cuando el producto molido con bolas se va a almacenar o vender en forma de polvo.

Por ejemplo, la producci¨®n de cemento requiere que optemos por la molienda en seco en lugar de la molienda en h¨²medo.

2. Seg¨²n la perspectiva econ¨®mica general de la molienda con molinos de bolas.

La molienda h¨²meda se utiliza ampliamente en el procesamiento de minerales. Esto se debe a que el molino de bolas h¨²medo tiene las ventajas de una gran adaptabilidad de materiales, producci¨®n continua, gran relaci¨®n de molienda y es f¨¢cil ajustar la finura de los productos molidos.

La mayor¨ªa de los tipos de molinos de bolas que se venden en el mercado son molinos de bolas h¨²medos, ya que tienen una alta finura de molienda y un buen efecto de beneficio.

FTM puede suministrarle el molino de bolas adecuado seg¨²n sus necesidades

Como los molinos de bolas secos y h¨²medos tienen sus propias ventajas, debemos encontrar el tipo de molienda adecuado para garantizar la calidad y eficiencia de la producci¨®n. Bienvenido a consultar la empresa Fote, donde nuestros profesionales le dar¨¢n una respuesta satisfactoria en funci¨®n de sus necesidades.

Im¨¢genes de cabeza de autor
Autor: Jordan Jordan es el escritor del blog con un amplio conocimiento de esta industria. Lo m¨¢s importante es que espera poder ayudarle sinceramente en sus proyectos.

Maquinaria FTM-Base de fabricaci¨®n y exportaci¨®n de maquinaria minera inteligente y ecol¨®gica

Basados en una alta calidad y un perfecto servicio postventa, nuestros productos se han exportado a m¨¢s de 120 pa¨ªses y regiones. ÐÓ°ÉÂÛ̳ se ha convertido en la primera opci¨®n para m¨¢s de 2.000.000 de clientes.

  • Nuestro equipo de atenci¨®n al cliente est¨¢ aqu¨ª para ayudarle las 24 horas, los 7 d¨ªas de la semana.
  • Ofrecemos env¨ªos de piezas y soporte t¨¦cnico de servicio de campo in situ.
  • Explore nuestros servicios, incluida la lista de precios m¨¢s reciente, instalaci¨®n y mantenimiento, y capacitaci¨®n operativa.

?Necesito ayuda?

  • Nombre de pila
  • Apellido
  • Correo electr¨®nico*
  • N¨²mero de tel¨¦fono o WhatsApp
  • Ingrese los materiales a procesar, la productividad esperada, el tama?o de alimentaci¨®n (mm), el tama?o de salida (mm) u otros requisitos.

Para obtener informaci¨®n sobre c¨®mo Ftm Machinery utiliza su informaci¨®n, lea nuestra Pol¨ªtica de privacidad.